Composición de ácidos grasos del aceite de oliva cornicabra
Nos centramos hoy en la composición en ácidos grasos del aceite de oliva variedad cornicabra, una de las principales variedades del olivar español.
Leer Más-->
El mundo del aceite: aceite de oliva, alimentacion, aceites esenciales, aceites corporales
Información relacionada con el aceite de oliva virgen de la variedad Cornicabra, uno los principales de la producción española.
Nos centramos hoy en la composición en ácidos grasos del aceite de oliva variedad cornicabra, una de las principales variedades del olivar español.
Leer MásEn una entrada anterior habíamos comentado las características generales del aceite de oliva virgen extra con Denominación de Origen Protegida de Madrid, hoy nos centramos en las características de estos estupendos zumos. La calidad de los aceites de oliva virgen extra producidos en Madrid es notoria, caracterizándose por su baja acidez, un color que depende de los momentos de recolección y que va desde los amarillo-verdosos a los verdes oscuros, y un fragante aroma. Todos los aceites de oliva virgen extra deben cumplir unos estrictos criterios de calidad y unos…
Leer MásHemos venido comentando en diversos artículos las características de diferentes aceites de oliva virgen extra protegidos en España mediante la Denominación de Origen Protegida (DOP) con el fin de garantizar su calidad y preservar los métodos tradicionales de elaboración en un área determinada. El aceite de oliva virgen extra con Denominación de Origen Protegida (DOP) de Madrid ha sido una de las últimas Denominaciones de Origen incorporadas, a partir del 2007 de forma oficial, en el ámbito español del aceite de oliva virgen extra. Esta Denominación de Origen Protegida viene…
Leer MásLa producción de aceite de oliva es parte fundamental de las culturas de muchas regiones en España desde tiempos remotos. Hoy en día, se puede considerar que la España olivarera está dividida en diez grandes regiones, cada una con su variedad de oliva más representativa. Entrando en detalle en esta división tenemos: Zona 1ª ó del Picual– Comprende la provincia de Jaén y las comarcas de Iznalloz (Granada) y Bujalance (Córdoba), la variedad predominante es la Picual que es típica de almazara. Zona 2ª ó del Hojiblanco– Incluye la provincia…
Leer MásEn nuestro análisis de las variedades de aceite de oliva, tras el estudio de las variedades picual y hojiblanca, nos centramos hoy en una de las más importantes dentro de las más de 260 variedades presentes en España: CORNICABRA. España es un país con una gran diversidad climática y orográfica. El centro-sur-este español presenta unas condiciones climáticas perfectas – inviernos suaves, primaveras y otoños lluviosos y veranos cálidos y secos – para el cultivo del olivo. El gran número de variedades de aceituna empleadas, la adaptación con el tiempo de…
Leer Más