Aceites de oliva protegidos en Portugal
Aunque Portugal no es un país mediterráneo algunas de sus regiones son propicias para el cultivo del olivar y varios de sus aceites de oliva vírgenes han recibido la Denominación de Origen Protegida.
La Unión Europea establece diversas protecciones para los productos agropecuarios con el fin de garantizar su calidad y preservar métodos tradicionales de elaboración. Los distintos aceites de oliva virgen europeos pueden estar clasificados por la Unión Europea bajo las siguientes denominaciones:
Denominación de Origen Protegida (DOP): para aceites de oliva que son producidos, procesados y preparados en un área determinada.
Indicación geográfica Protegida (IGP): para aceites de oliva ligados a un área determinada, en la que al menos una de las etapas de elaboración tiene lugar en esa área.
Especialidad Tradicional Garantizada (ETG): designación que garantiza el método tradicional de elaboración. Ningún aceite europeo está protegido por esta designación en 2010.
Los aceites de oliva vírgenes avalados por la Denominación de Origen Protegida en Portugal son los siguientes: